UNAJMA, LUEGO DE UN PROCESO METICULOSO, APROBÓ AUDITORÍA DE CALIDAD

NOTICIA | Universidad Nacional José María Arguedas.

marzo 10, 2025 - | 9 Min. de lectura.

Durante cuatro días, todas las áreas la Unajma asumieron el proceso de auditoría de calidad correspondiente al año 2024 a cargo de la casa certificadora del Perú SGS del Perú, la cual tuvo que recabar evidencias de procedimientos administrativos que armonicen con el plan estratégico de la universidad, el proceso fue favorable obteniendo por tercer año consecutivo la certificación ISO 21001:2018 Sistemas de Gestión de Organizaciones Educativas – Requisitos.

Las políticas del Sistema de Gestión de Calidad Integral, aprobado en el mes de marzo del año 2024, tiene como objetivo fomentar la cultura de la mejora continua, el cumplimiento de requisitos legales y el aseguramiento de la calidad integral, lineamientos que se vienen respetando desde hace unos años atrás con el único propósito de asegurar un servicio óptimo al estudiante.

RECTOR CONFIRMA COMPROMISO CON POLÍTICAS DE CALIDAD.

En reunión con autoridades de la Unajma y auditores de la casa certificadora del Perú SGS del Perú, el Dr. Edgar Martínez recalcó su involucramiento absoluto en la mejora continua de los procesos de calidad de todas las áreas, siendo consciente del legado de José María Arguedas, por lo que nuestra autoridad, pretende brindar un acceso de calidad a la población en general, buscando un impacto positivo en la sociedad.

AUDITORES SORPRENDIDOS CON LAS CONDICIONES DE INFRAESTRUCTURA.

La casa certificadora del Perú SGS del Perú, en esta oportunidad liderada por la Ing. Gabriela Pérez Taboada, acompañada del Ing. Carlos Portal, quienes obtuvieron la documentación necesaria para confirmar que los procedimientos educativos, administrativos y de servicios estén en correlación con las políticas y objetivos de calidad, anunciaron que en un promedio de 60 días llega el certificado correspondiente.

En dicha empresa, el auditor supervisor, Ing. Ronald Aburto Pacheco, quedó sorprendido con las instalaciones de la universidad, pabellones bien acondicionados, servicios médicos implementados, comedor universitario impresionante, bibliotecas en cada escuela profesional y la proyección en infraestructura, dejó con una frase digna de resaltar “Sorprendido con que una universidad nacional cuente con todo esto, no tiene nada que envidiar a una universidad particular”.

Dichos auditores, tuvieron reuniones previas durante varios meses, con el Ing. Jack Erik Leiva Aguilar, jefe de la Oficina de Calidad Integral de la Unajma, quien asumió, junto a su equipo, la enorme tarea en forma estoica.

HAY MUCHO QUE HACER.

La gestión actual, sabe que, superar esta auditoría no es una meta, dado que el proceso es continuo, identificando las debilidades y amenazas, planeando superarlas en el transcurso del tiempo, como es el servicio eléctrico y las licencias de software, a ello, siendo conscientes del gran crecimiento de nuestra infraestructura y gran desarrollo de muchos de nuestros estudiantes y docentes, quienes rompen las fronteras internacionales, asumiendo, que el mundo les pertenece.

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

Scroll to Top