PLATAFORMA PROVINCIAL DE DEFENSA CIVIL COORDINA ACCIONES PREVENTIVAS Y EJECUTIVAS PARA EL 2025
NOTICIA | Universidad Nacional José María Arguedas.
marzo 25, 2025 - | 9 Min. de lectura.
En una reunión clave llevada a cabo en las instalaciones de la Municipalidad de Andahuaylas, los miembros de la Plataforma Provincial de Defensa Civil, entre ellos la Universidad Nacional José María Arguedas (UNAJMA), coordinaron la ejecución de la agenda multisectorial para el 2025.
Durante la sesión, se realizó la instalación y juramentación de la instancia, así como la aprobación del plan anual y el reglamento interno, contando con una votación mayoritaria a favor de cada punto abordado.
El evento reunió a representantes de diversas instituciones civiles, militares, policiales, asociaciones y entidades privadas. En este contexto, el director del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) Apurímac, ingeniero Roberto Abarca León, felicitó a Andahuaylas por ser una de las pocas provincias en contar con una plataforma de Defensa Civil organizada, destacando la importancia de continuar mejorando e impulsando su labor.
Entre los principales acuerdos alcanzados, se aprobó el reglamento para el próximo año, definiendo las obligaciones de los integrantes y estableciendo una agenda de acciones preventivas y operativas.
La UNAJMA, comprometida con la gestión del riesgo de desastres, se responsabilizó de remitir su inventario logístico con el fin de brindar apoyo conforme a sus capacidades. Asimismo, las demás instituciones participantes seguirán este mismo procedimiento para garantizar una respuesta coordinada y efectiva.
En este marco, el ingeniero César Pozo solicitó la colaboración de la UNAJMA en el uso de sus laboratorios para realizar análisis de composición de agua y suelo. La petición será evaluada dentro del marco normativo vigente por el rector de la universidad, Dr. Edgar Martínez.
Por otro lado, los miembros de la Plataforma resaltaron la necesidad de fortalecer las capacidades y conocimientos de los participantes en materia de Defensa Civil. En ese sentido, se acordó que la UNAJMA otorgará certificaciones para los talleres de capacitación, lo cual requerirá la formalización de un convenio con INDECI en el corto plazo.
Con estas acciones, la UNAJMA reafirma su compromiso con la seguridad y el desarrollo sostenible de la región, contribuyendo activamente a la prevención y gestión de riesgos en beneficio de la comunidad.

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional