EXPOSICIÓN DE VARIEDADES DE QUESO Y DERIVADOS LÁCTEOS CON MOTIVO DEL DÍA MUNDIAL DEL QUESO

NOTICIA | Universidad Nacional José María Arguedas.

abril 8, 2025 - | 9 Min. de lectura.

Unajma promueve consumo de producción local

En el marco del Día Mundial del Queso, el equipo de docentes investigadores de la Universidad Nacional José María Arguedas y mujeres de la Asociación de Productores de Leche Vida Sana – APROLENVISA llevaron a cabo una exposición y degustación variedades de queso y derivados lácteos en el local administrativo de nuestra universidad.

La actividad contó con la presencia del rector, Edgar Martínez, y la vicerrectora académica, Cecilia García, quienes destacaron la importancia de la proyección de la universidad a la sociedad a través de la investigación y el trabajo conjunto con los productores locales. Subrayaron que la Unajma no solo genera conocimiento, sino también contribuye activamente al desarrollo productivo de la provincia y mejora la calidad de vida de sus comunidades.

Durante la exposición, se presentaron variedades de queso natural, quesos aromatizados y derivados de la leche como el yogurt, promoviendo el consumo de la producción láctea de 200 mujeres de las comunidades de Lliupapuquio,

Champaccocha, Ollabamba y Totoral del distrito de San Jerónimo, que son parte del grupo de estudio sobre mejora de la calidad de la leche y mejora de los productos transformados de la leche, investigaciones desarrolladas por la Unajma.

Las autoridades universitarias y la vicepresidenta de Aprolenvisa, Victoria Ccorimanya, reconocieron el trabajo de investigación y asistencia técnica de los docentes investigadores Mg. Rosa Huaraca Aparco (responsable de la investigación), la Dra. Fidelia Tapia Tadeo, el Mg. Edwin Mescco Cáceres, la Mg. Grecia Valverde Mamani, los tesistas y estudiantes de nuestra casa de estudios.

Con esta iniciativa, la Unajma reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el fortalecimiento de la economía regional, impulsando el valor agregado de los productos lácteos y apoyando a las mujeres emprendedoras del sector.

Dato: Pueden adquirir la producción de Aprolenvisa comunicándose al celular 929 412 552.

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

Scroll to Top