EL PASACALLE Y CONCURSO DE DANZAS “QUINUA DE CIEN COLORES” QUE EMBELLECIÓ NUESTRA CIUDAD

NOTICIA | Universidad Nacional José María Arguedas.

noviembre 17, 2025 - | 9 Min. de lectura.

Con la fuerza de los apus y la mega diversidad de los andes, más de 50 delegaciones de nuestra familia arguediana, entre estudiantes, docentes, trabajadores administrativos y de servicio, transformaron las calles en un río de color y ritmo. El pasacalle no solo paralizó por un momento la ciudad, sino que fue una invitación abierta a la comunidad andahuaylina y ser partícipes de la gran fiesta cultural que se trasladó al Monumental de Leoncio Prado.

En el gran concurso, las dos categorías fueron testimonio de un esfuerzo que trascendió lo competitivo. Cada paso, cada vuelta, cada compás fue la cristalización de horas de dedicación y práctica, robadas al descanso, fuera de los horarios de clase y trabajo. Sin embargo, más allá de los merecidos reconocimientos y alicientes, lo que verdaderamente se premió fue la forja de lazos inquebrantables de amistad y comunidad. En cada sonrisa y mirada de complicidad, creció el sentido de pertenencia a nuestra alma máter, a nuestra querida Universidad Nacional José María Arguedas.

Esta explosión de arte y folclore fue la encarnación de la bella metáfora arguediana: la “quinua de cien colores”. Como el grano andino que crece con vigor en la diversidad, este evento manifestó el crecimiento y la vitalidad de nuestras tradiciones, expresadas en la música, la danza, la vestimenta y el espíritu comunitario. Arguedas, en su discurso «No soy un aculturado», celebraba esta capacidad de la cultura andina para integrar, adaptarse y expandirse sin perder su esencia profunda. Así, en este encuentro, cada delegación fue un grano único, un color distinto que, tejido junto a los otros, formó una manta de riqueza cultural inigualable.

Esta actividad no fue solo una muestra; fue la confirmación de que el alma de Arguedas late en nosotros: en la alegría que nos da ser diversos, en la fuerza que nos da compartir nuestras raíces y en la convicción de que, como la quinua de cien colores, nuestra comunidad universitaria florece con más belleza y vigor en su pluralidad.

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

Scroll to Top