CAPACITACIÓN A FUTUROS INGENIEROS EN EL USO DEL CEMENTO CON EL APOYO DE EXPERTOS
NOTICIA | Universidad Nacional José María Arguedas.
septiembre 17, 2025 - | 9 Min. de lectura.
Con la participación de casi 400 asistentes, la Universidad Nacional José María Arguedas desarrolló la capacitación “Actualización en cimentaciones superficiales”, un evento especializado que contó con la exposición de una reconocida empresa cementera del Perú.
El Auditorio Central de la Unajma fue el escenario que reunió, el 11 de septiembre, a estudiantes de las escuelas profesionales de Ingeniería Civil e Ingeniería Ambiental, así como a docentes, profesionales y técnicos activos en diversas obras ejecutadas en la universidad. Además, estudiantes de otras universidades también se beneficiaron de esta importante experiencia.
La capacitación, de carácter teórico-práctico, abordó temas clave para la construcción. Los expertos de la empresa cementera brindaron una charla magistral que profundizó en la composición química del cemento, la normatividad técnica vigente y las características de los diferentes tipos de cemento disponibles en el mercado.
Uno de los momentos más valorados fue la sesión práctica, donde se disiparon mitos sobre el uso del cemento. Los especialistas demostraron el procedimiento correcto para su manipulación, explicando aspectos cruciales como la textura adecuada de las mezclas, la proporción y calidad del agua, los tipos de fraguado y los tiempos óptimos de cada proceso.
Esta información es fundamental para garantizar la calidad y durabilidad de las estructuras. El Mag. Ronal Pérez Salcedo, director de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Unajma, destacó la importancia de este tipo de alianzas estratégicas, “para nuestra universidad es primordial acercar a nuestros estudiantes al conocimiento aplicado y de la mano de los principales actores de la industria. Esta capacitación no solo enriquece su formación académica, sino que también los prepara para los desafíos reales del campo laboral, elevando los estándares de calidad en la construcción de nuestra región”.
La actividad concluyó con un espacio de preguntas e intercambio de experiencias, consolidándose como un evento valioso para la actualización y fortalecimiento de capacidades técnicas en la comunidad arguediana.

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional