UNAJMA TECHA SEGUNDO PISO DEL PABELLÓN II DESTINADO A LA ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMARIA INTERCULTURAL

NOTICIA | Universidad Nacional José María Arguedas.

agosto 25, 2025 - | 9 Min. de lectura.

La Escuela Profesional de Educación Primaria Intercultural de la Universidad Nacional José María Arguedas será una de las principales beneficiarias de la presente gestión con la construcción de un moderno pabellón, compuesto por dos edificaciones complementarias.

Esta infraestructura, diseñada para albergar a más de 800 estudiantes, contará con aulas amplias, laboratorios equipados, servicios higiénicos, oficinas administrativas y áreas exclusivas para el bienestar estudiantil.

En un reciente recorrido de supervisión, el rector Dr. Edgar Luis Martínez Huamán, acompañado de funcionarios, constató los avances de la obra, en particular el techado del segundo nivel del Pabellón II, donde más de 50 trabajadores realizaron las labores con el apoyo de maquinaria pesada.

El Arq. José Hermosa Meléndez, responsable del proyecto, detalló que el segundo nivel albergará una biblioteca especializada, equipada con material bibliográfico exclusivo y acceso a plataformas digitales de difusión mundial. Además, contará con servicios higiénicos para estudiantes y visitantes.

“Las bibliotecas especializadas son fundamentales en la formación profesional, ya que no solo proporcionan recursos académicos, sino que también fomentan el pensamiento crítico, la creatividad y la colaboración interinstitucional a nivel nacional e internacional”, destacó el arquitecto.

Esta obra refleja el compromiso de la Unajma por fortalecer la infraestructura educativa en beneficio de sus estudiantes. “Estamos trabajando con determinación para responder a las necesidades del país, formando profesionales altamente capacitados que contribuyan al desarrollo de nuestra sociedad”, afirmó el rector Martínez Huamán.

Con este proyecto, la universidad reafirma su misión de brindar una educación superior de excelencia, garantizando espacios modernos y funcionales que impulsen el aprendizaje y la investigación.

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

Scroll to Top