HITO HISTÓRICO, UNAJMA REALIZA CONCESIÓN DE SU PRIMERA PATENTE DE INVENCIÓN

NOTICIA | Universidad Nacional José María Arguedas.

septiembre 17, 2025 - | 9 Min. de lectura.

La Universidad Nacional José María Arguedas se enorgullece en anunciar un hito histórico en su trayectoria académica y científica: la concesión de su primera Patente de Invención por parte del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual – INDECOPI.

Mediante la Resolución Nº 002191-2025/DIN-INDECOPI, el INDECOPI ha otorgado a la UNAJMA la patente para el producto “BIOPOLÍMERO A BASE DE ALMIDÓN DE PAPA NATIVA DE LA VARIEDAD ALLCA SIPAS Y MUCÍLAGO DE NOPAL”. Este biopolímero, con capacidad de remoción de metales pesados, representa una innovación científica de alto impacto ambiental y social, fruto de la investigación aplicada y el conocimiento profundo de nuestros recursos naturales.

Este reconocimiento, obtenido tras un riguroso proceso de evaluación de cinco años, es el resultado del comprometido trabajo de un equipo de investigadores conformado por el Dr. David Choque Quispe, Dr. Carlos Alberto Ligarda Samanez, Dra. Betsy Suri Ramos Pacheco, Dra. Aydeé Marilú Solano Reynoso, Dra. Yudith Choque Quispe y el Mag. Diego Elio Peralta Guevara. Su dedicación ejemplifica el espíritu de excelencia e innovación que caracteriza a nuestra comunidad universitaria.

La concesión de esta patente es un logro que se alinea directamente con los valores y objetivos estratégicos de la UNAJMA. Refleja nuestro compromiso con la investigación de calidad que valora y aprovecha la biodiversidad andina, promueve la sostenibilidad ambiental a través de soluciones tecnológicas y contribuye al desarrollo socioeconómico de la región de Andahuaylas y el país.

Tras la institucionalización de la UNAJMA, se ha priorizado el fomento de actividades de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i). Este esfuerzo es gestionado de manera articulada por el Vicerrectorado de Investigación, a cargo de la Dra. Mery Luz Masco Arriola, y el Instituto de Investigación, dirigido por el Dr. Henry Palomino Rincón, desde donde se impulsan proyectos que generan conocimiento científico con pertinencia cultural y potencial de transferencia tecnológica.

Esta primera patente no solo es un reconocimiento a la capacidad científica de nuestros docentes e investigadores, sino también una muestra tangible de cómo la universidad pública, con visión y esfuerzo, puede generar propiedad intelectual de alto valor que beneficia a la comunidad académica, científica y, muy especialmente, a nuestra población andahuaylina.

La UNAJMA reafirma así su misión de ser un centro de educación superior que impulsa el desarrollo integral, articulando el saber científico con el conocimiento ancestral para construir un futuro más próspero y sostenible.

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

Scroll to Top