UNAJMA BRILLA CON NUEVE PROYECTOS SELECCIONADOS PARA EL III CONGRESO NACIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN – CONSEIN 2025

NOTICIA | Universidad Nacional José María Arguedas.

septiembre 17, 2025 - | 9 Min. de lectura.

Volvemos a destacar en el ámbito académico y científico, la Universidad Nacional José María Arguedas presenta nueve proyectos de investigación desarrollados por nuestros estudiantes y egresados, con el acompañamiento de docentes investigadores, quienes fueron seleccionados para participar en el III Congreso Nacional de Semilleros de Investigación – CONASEIN 2025, que se realizará del 24 al 26 de septiembre en la Universidad Nacional del Centro del Perú, en Huancayo.

Los trabajos que representarán a la universidad de la gran nación Chanka, abarcan áreas clave como la ingeniería, la tecnología y las ciencias naturales, y se presentarán tanto en modalidad oral como en póster*.

Entre las propuestas científicas figuran temas de gran relevancia para nuestra región y el país:

  • Tratamientos innovadores para remover arsénico y plomo del agua usando materiales como arcilla y celulosa activada.
  • Evaluaciones sobre la presencia de microplásticos en la Laguna de Pacucha y en el aire urbano de Andahuaylas.
  • Propuestas en el campo de los alimentos funcionales, como gomitas enriquecidas con hierro hemínico y crema de rocoto con almidón de quinua modificado.
  • Alternativas sostenibles para el tratamiento de aguas residuales a partir de coagulantes naturales y residuos óseos de trucha.

Esta importante participación pone en el escenario nacional, políticas institucionales de la Arguedas con la investigación aplicada, la formación de futuros científicos y encontrar soluciones a los problemas ambientales y sociales que afectan a nuestra población en general.

Expresamos nuestras felicitamos y orgullo a nuestros estudiantes, egresados y docentes asesores por este gran logro y predecimos muchos éxitos en su participación en el congreso en referencia.

*La modalidad oral es una presentación verbal y directa con un público, usualmente con apoyo de diapositivas, mientras que la modalidad poster consiste en un resumen visual gráfico y estático que se exhibe para la discusión informal e interactiva con los asistentes.

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

Scroll to Top